SANTIAGO DE CHUCO
Santiago de Chuco, ubicada a 3115 msnm, capital de la
poesia peruana y del folklore en el norte del Perú, en donde los bravios
Pallos, danzan hasta el ultimo aliento del dia.
El 23 de julio de 1610 obtienen el permiso para fundar un
pueblo que sirviera como capital y centro de operaciones de actividades mineras
y cultivo de trigo. Llegaron a Andaymarca el capitán Don Diego de la Serna, los
inmigrantes Domingo Pérez de Vásquez, José de Pelaez, Lino Benítes de los
Niños, Miguel de Estremadura, Rodrigo de los Bejarano, Fernando de Alva, García
de Paredes, Lorenzo de Alcántara, Juan Bautista de Ruiz y el padre Francisco de
Asís Centurión, natural de Santiago de Compostela, quien ayudó a que Santiago "el
mayor" sea el patrón tutelar del nuevo pueblo.
El 25 de julio de 1610 frente a un altar levantadado en
el lugar llamado "Picchi-Paccha" se celebró una misa de acción de
gracias y se colocó la primera piedra de fundación. Luego se hizo la
distribución de las tierras para la construcción de casas, se delineó el plano
de la ciudad y de la iglesia que sería inaugurada el 25 de julio de 1616. Es en
este mismo año el pueblo recibe el nombre definitivo de Santiago de Chuco.
En 1869 el diputado por la provincia de Huamachuco, don
Manuel Natividad Porras, presentó el Proyecto para erigir como Provincia el
entonces distrito de Santiago de Chuco. El proyecto quedó estancado debido a la
muerte de Manuel Porras. El 3 de noviembre del año 1900, gracias a la gestión
del parlamentario Tomás Ganoza Cavero (quien retomó el proyecto de Manuel
Porras) el presidente Eduardo López de Romaña aprueba la ley de creación de la
Provincia de Santiago de Chuco.
COSTUMBRES:
"Santiago de Chuco, terruño mio que en tu nombre
resguardas el encuentro de dos mundos, en donde lo mestizo de tu legado por un
lado SANTIAGO tan español, tan hispano tan ibérica y por el otro lado CHUCO tan
autóctono tan tierra, tan patria, tan región así como es la transcripción del
significado de CHUCO!!! en tu lengua materna el Culle, emergen de tu telúrico
centro para gritarle al mundo en un poema de César Vallejo que esta es tu
herencia que acompasas en el zapatear del punto Pallo y que resguardas cultura
en el enigmático Quishpicondor y en el cantar de tus Quiyayas elevas oraciones
al Katequil todo poderoso que se confabula en la dulce mirada de Santiago
Apóstol para resplandecer la bastión de la gran NACIÓN CHUCO."
Por: Enrique Vejarano
RECONOCIMIENTOS:
EL 16 DE MARZO DE 1892, NACIÓ EN SANTIAGO DE CHUCO EL MÁS
GRANDE POETA QUE LA LENGUA CASTELLANA PUDO TENER, CÉSAR VALLEJO, UN GENIO EN
LAS LETRAS.


DISTRITOS DE SANTIAGO DE CHUCO
- ANGASMARCA
- CACHICADÁN
- MOLLEBAMBA
- SANTIAGO DE CHUCO
- https://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Santiago_de_Chuco
- Entrevista al profesor Carlos Ulfe García, quien trabajó durante varios años en está provincia.
- http://www.munisantiagodechuco.gob.pe/Sobre_santiago/distritos
Buen trabajo, es una articulo muy importante que muestra las riquezas de nuestra región!!
ResponderEliminarSi, nuestro objetivo es llenar de conocimientos las mentes de las personas que puedan ver y leer este blog.
Eliminarque hermosa información, así podemos conocer más sobre nuestro querido Perú
ResponderEliminarMe parece muy interesante ya que nos enseña y da a conocer sus costumbres, danzas y héroes de la literatura.
ResponderEliminarClaro que si, nuestra misión es incentivar a los peruanos y los de fuera a conocer nuestra región.
Eliminar
ResponderEliminarSantiago de Chuco; conoce todo sobre esta hermosa ciudad llena de encanto, poesía y tradición; cuna del Inmortal poeta César Vallejo. Denominada capital de la poesía y el folklore, se encuentra situada en las faldas de la Montaña de La Luna (KillaIrqa), teniendo como celosos guardianes las montañas “Wakapongo y el Coris-Quingray”. Cuenta con una indiscutible variedad de recursos arqueológicos, culturales, y naturales; obteniendo así una gran potencialidad turística.
Santiago de Chuco, única e inigualable, “Solo una ciudad así, daría al mundo a un hombre como Vallejo”
gracias por sus comentarios
EliminarMuy buena información chicas felicitaciones :) sigan así
ResponderEliminar